Tattoo Music Fest 2022
Finalmente se concreta la fiesta de la cultura alternativa y la música extrema en Bogotá
Tras dos años de espera por las políticas y restricciones de la pandemia, la organización y patrocinadores del Tattoo Music Fest (Broken, TMF, Reborn y Big Brother Tatoo Company) tienen todo listo para una nueva cita totalmente presencial en este 2022, presentando un cartel de dos días lleno de bandas nacionales e internacionales, además de las acostumbradas exposiciones y actividades desarrolladas durante cada encuentro, que esta vez alcanza su septima versión.
Debido a los aplazamientos, los mismos efectos de la pandemia y ahora hasta la coyuntura política internacional, algunas bandas de renombre como Jinjer fueron cancelando su participación, sin embargo el Tattoo Music Fest se ha mantenido insistente en lograr realizar un el evento con variedad musical y sonidos alternativos dentro de la música extrema, consolidando finalmente un número muy importante de propuestas que abarcan desde el metal tradicional hasta el hip hop.
El Tattoo Music Fest se realizara los días sábado 21 y domingo 22 de mayo en el Centro de Eventos del Norte, en el que aparte de los conciertos, se encontrarán puntos de tatuaje, numerosos stands con productos, souvenirs, participación de especialistas, tatuadores y artistas internacionales , concurso anual a las mejores obras realizadas en el marco del festival, Skate Park, muro de graffiti y más actividades relacionadas a las culturas extremas y alternativas.
Cada día se presentarán agrupaciones en dos tarimas. Las bandas confirmadas el día sábado 21 de mayo en la tarima Broken son; Medical Negligence (México), Ethereal (Bogotá), Fenix (Cartagena), Awaken (Bogotá), Outside The Circle (Costa Rica), Vein (Bogotá), Hialina (Medellin), Pressive (Mexico) Akasha (Costa Rica) Realidad Mental (Rap Bogotá) y Lupus (Bogotá).
El mismo sábado en la tarima Tattoo se presentan desde la una de la tarde; La Blanca Ofelia (Bogotá), Railrod (México), Tanus (México) Surviving (Bogotá), Morphium (España), Koyi K Utho (Bogotá), Death Before Dishonor (EE.UU), La Pestilencia (Medellin), Alkolirikoz (Medellin), Masacre (Medellin) y Brujeria (México -EE.UU).