Ganadores de los Premios Subterránica 2021 edición XIV
«Nuestra Propia Historia»
Este año, segundo de la pandemia, regresaron los premios Subterránica al Ace of Spades Club y esta vez afortunadamente permitiendo la asistencia de un mayor número de público presencial aportando a la reactivación de uno de los sectores culturales y de entretenimiento más golpeados por las políticas restrictivas en esta época.
Esta fue la entrega número XIV y es increíble que tras dos versiones internacionales más y otras tantas realizadas en El Salvador, muchas personas cuestionan o desconocen la mecánica y la importancia de este evento. No es necesario explicar profusamente que el rock y metal nacional es en su gran mayoría un trabajo de autogestión donde los reconocimientos son escasos, el nicho se encuentra muy lejos de focos de los grandes medios de comunicación y casi todo se hace por amor al arte.
El trabajo de Subterránica, en sus múltiples frentes se basa en levantar la bandera de la independencia y en cuanto a los premios el objetivo es destacar y rendir homenaje año a año, a quienes seguramente no recibirán o no han recibido un reconocimiento por sus aportes al rock, al rock entendido como música, como arte y como una forma de vida que exige un compromiso diferente, el compromiso mismo de ser diferente en una sociedad acrítica, dormida y manipulable. Es el reconocimiento que se da entre los mismos que viven en la sombras, honor al nombre, en el «Underground» y que se destacan por que «con las uñas limpias» siguen trabajando alrededor de la escena nacional.
La ceremonia se realizó el pasado martes 7 de diciembre (famoso día de las velitas en Colombia) en el Ace of Spades Club de Bogotá(Av. Boyacá # 51-25), hoy por hoy considerado «la casa del rock nacional» dado el constante esfuerzo de Andrés Arce y su equipo con eventos sold out y donde todas las bandas relevantes deben tocar. Iniciando alrededor de las 9 pm durante la noche se pudo disfrutar de la presentación a manera de showcases, de los artistas Diego Jiménez, Ratus Ratus, Xavier, Phychomosher, Live Wire, Kolapso y Cuervo Rojo. Las bandas Tears of Misery y Mástil que se habían anunciado en el cartel cancelaron sus presentaciones.
A continuación la lista de ganadores de este 2021 en sus respectivas categorías. Felicitaciones a todos por el muy merecido reconocimiento teniendo en cuenta los años que llevan en el movimiento era justo y necesario. Cabe mencionar que la edición estuvo dedicada especialmente a los medios de comunicación.
Mejor Arte de Disco
Percantor- Ritos de batalla
Premio Subterránica (El premio Subterránica hace reconocimiento a bandas o agentes independientes que se proyectan como los siguientes grandes nombres en la escena musical y con los cuales Subterránica ha tenido la oportunidad de interactuar durante el año)
Banda The Toxic
Video del Año
White Noise: Así Paga El Diablo
Categorías gestión cultural
Mejor gestión cultural por agente, empresa o colectivo
Aida Hodson – Hobson Entretenimiento y su plan Emergente Convergente
Mejor estrategia durante la pandemia para la creación de espacios de circulación
Ace of spades
Mejor Escenario para Rock
Festival Metal de las Montañas del Movimiento Rock por los Derechos Humanos de Ciudad Bolívar
Mejor Guitarrista (Esta categoría es patrocinada por LANEY LATINOAMÉRICA)
Nicolas Waldo – Energema
Mejor Bajista (Esta categoría es patrocinada por LANEY LATINOAMÉRICA)
Luis Ramírez – Kraken, Indio
Mejor Baterista
Boris Rodríguez Villate – Xinnix, Devasted

Mejor Voz
Roxana Restrepo – Kraken
Categorías Nuestra Propia Historia
Mejor publicación digital para el rock (Web, blog, video blog, podcast, audiovisual)
-
Documental Huella y Camino, la historia de Kraken.
Reconocimientos especiales a la trayectoria en el periodismo y la realización audiovisual en música.
-
Alejandro Barbosa – El Fortín del Caballero Negro
-
Javier Barrero, Magazín Letra Oculta (QEPD) quien nos dejó en medio de la pandemia.
-
Armando Plata Camacho
-
Carnivora Films
Categorías Nuestra Propia Historia
Mejor publicación digital para el rock (Web, blog, video blog, podcast, audiovisual)
Documental Huella y Camino, la historia de Kraken.
Mejor publicación física de rock (Libros, revistas, fanzines)
Hummingbird Press edición impresa
Premio Subterránica por la gestión en prensa para músicos independientes.
Rugidos Disidentes
Premio Subterránica a la mejor estación on line o Podcast de rock. (Esta categoría es patrocinada por TMS Radio Colombia)
Oscura Radio Tv – dirigido por Jasa Rehm
Homenajes a toda una vida en el rock
Fernando Blacky Caballero – Pasaporte y Zona Postal
Arturo Astudillo – Los Flippers
Categorías por géneros
Mejor Artista Rock
Ennui
Mejor Artista Punk (Esta categoría es patrocinada por el colectivo PUNK OFF!!!)
LA PM
Mejor Artista Metal (Esta categoría es presentada por As de Espadas Rock Store)
Altars Of Rebellion
Mejor Artista Nuevo (Este premio es entregado por la plataforma Emergente- Convergente de Hodson Entretenimiento)
Scorn
Disco del año
Capital phase Of Karma de Altars Of Rebellion
Canción del año (Esta categoría es entregada por Genoma Estudios)
R.I.P – El Blues de la comedia https://www.youtube.com/watch?v=9l2_oVcfWbU
Artista del año (Esta categoría es patrocinada por MUSICAL CEDAR)
Apolo 7
Finalmente como parte del proyecto paralelo de Subterránica «Museo del Rock Colombiano» se Ingresan al salón los nombres de los artistas que por su trayectoria, méritos e importancia histórica se introducen al salón de la fama del Museo del Rock Colombiano
1. Gustavo Arenas – Doctor Rock
2. La Pestilencia
3. Cuatro Canales
4. Kocoa
5. Humberto Monroy
6. Bull Metal
7. Gabo Arrieta
8. Arturo Astudillo
9. Aterciopelados
y Ricardo Chica Roa de Herejía verdadero amigo que nos dejo al inciar el año y de quien siempre considieramos que su lealtad, amor al arte y el pensamiento merecen todos los homenajes del mundo. En rock descanses por siempre maestro.
En el siguiente link pueden ver toda la ceremonia de entrega de Premios Subterranica 2021
Por; el Audiomante
Gracias Brutaless por el invaluable aporte a la.memoria Nacional del arte y la música colombiana!!!!!!!
Gracias Brutaless por el invaluable aporte a la memoria del arte y la música colombiana!!!!
Gracias por leernos